Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/39255623.servicio-online.net/javiordas.com/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache.php on line 3716
Reflexiones tras el último debate BCMA - APG sobre construcción de marcas y propósito - Javier Ordás

Reflexiones tras el último debate BCMA – APG sobre construcción de marcas y propósito

Estuve el pasado jueves en el debate que realizaron desde BCMA y APG Spain sobre construcción de marcas y el propósito de una marca. Es interesante que ambas organizaciones se preocupen por realizar eventos de esta tipología para favorecer de alguna forma el pensamiento crítico sobre la actualidad y futuro de la construcción de marcas y la gestión por parte de clientes y agencias.

Marcas, propósito y la lucha entre lo que idealmente se quiere proponer y lo que finalmente se ejecuta

Es la eterna lucha del C/P  frente a la estrategia de marca a L/P. Brevemente saco en claro algunas de mis reflexiones, quizás algunas obvias por la cantidad de veces que se dan en el sector:

  • Cuanto más monstruosa y grande es la organización, mayor dificultad a la hora de mantener uno de los mayores activos a cuidar en una compañía de cara a la proyección de su marca: la coherencia.
  • Actualmente hay muchas compañías que luchan en un sector altamente competitivo y viven inmersos en una fuerte presión comercial, lo que influye en su planificación estratégica, en la forma de acercarse a su target (cada vez más acelerada en el tiempo, con menos estrategia y más planes de acción en modo «lean» a C/P ) y en la constante obsesión por obtener conversión (lo cual, no obstante, es vital y siempre importante). Creo que Toni Segarra dijo “La publicidad hoy tiene dos premisas: segmentar y entretener para construir audiencias”; pero a pesar de ello, cada vez más se genera un problema en el cual las empresas desdibujan su marca, el propósito y el sentido de su propuesta comercial a L/P con la persecución de una audiencia en un medio X, olvidándose del porqué el cliente debe comprar tu producto o servicio más de una vez, el porqué el cliente debe respetar y entender los esfuerzos de tu compañía por crear una marca a perdurar y valorar, el porqué debe repetir tantas veces sea posible la compra /contratación, más allá del impulso del retargeting o de un programa de fidelización.
  • No hay «fiesta» sino hay performance, pero al igual que no hay rentabilidad a L/P si se desdeña tener una mínima propuesta de valor asociada a tu marca. Ejemplo, compro patinetes importados de China, le pongo mi marca llamada «Patinetes Ordás», los pongo a precio bajo, hago performance y una planificación táctica buena para obtener buenos resultados de conversión a C/P. ¿Venderé a C/P? Probablemente sí. ¿Estaré jodido si no trabajo en mi producto y no genero una propuesta de valor sobre mi marca? Sí, porque en poco tiempo tendré a tropecientos competidores que venden el mismo patinete o similar a precio igual o mejor competitivamente. Lo que es un ejemplo obvio y manido, es una tónica que se da actualmente en pymes y multinacionales.
  • Cuando ponemos ejemplos de marcas coherentes, que tienen una propuesta de valor diferencial y que realmente cuentan con % alto de apoyo por parte del consumidor, gran parte de las veces ponemos ejemplos de fuera de España y nos focalizamos principalmente en marcas de EE.UU. Creo que no es porque no haya de ejemplos en España, pero sí que es verdad que tampoco son una multitud.



Deja un comentario